Qué es la auditoría retributiva

Qué es la auditoría retributiva
 

Las actuales obligaciones en materia salarial, exigen la auditoría retributiva únicamente a aquellas entidades que tienen la obligación de contar con un Plan de Igualdad. Vamos a repasar en este post en qué consiste la auditoría retributiva y de qué partes se compone.

Leer más

Expectativas de género y brechas laborales

Expectativas de género y brechas laborales
 

El análisis de género de las tasas de empleo por ocupación nos permite identificar cómo los roles y los estereotipos contribuyen a determinar la segregación ocupacional entre mujeres y hombres. Junto a estos dos conceptos, el de «expectativas de género» nos permite ampliar el análisis rescatando el juego complejo entre subjetivación de género y poder estructural.

Leer más

Elaborar una propuesta de trabajo en Consultoría de Género

Elaborar una propuesta de trabajo en Consultoría de Género
 

Si te han pedido propuestas y no supiste muy bien cómo diseñarlas, si entregaste un proyecto y te hubiera gustado contrastar sus partes con alguna compañera, si estás actualmente pensando en elaborar una propuesta sobre algún tema en concreto… creo que esta entrada puede ayudarte.

Leer más

Taller «Educar en Igualdad»

Taller «Educar en Igualdad»
 

Ayer realizamos el taller «educar en Igualad» organizado por la Plataforma en Defensa de la Educación Pública de Majadahonda. Aquí os dejo la presentación y las propuestas finales.

Ha sido un gusto. Gracias por venir y por participar. Y gracias, Elsa, por idearlo; tu dulce determinación es adorable.

Leer más

Personal administrativo y gobernanza de género

Personal administrativo y gobernanza de género
 

Hace unos días terminaba mi trabajo con el personal de la Administración Regional de Castilla-La Mancha acerca de la planificación de políticas públicas de desarrollo rural con enfoque de género.

Veíamos que en el núcleo del desarrollo sostenible del medio rural se encuentran la sostenibilidad ambiental, la sostenibilidad económica y la sostenibilidad social.

El foco de nuestro trabajo consistió en ahondar en la influencia que el sexo/género tiene en la actual configuración del medio rural y en las posibilidades que desde la Administración existen para no reproducir desigualdades.

Leer más

Aplicar el enfoque de género en las adicciones

Aplicar el enfoque de género en las adicciones
 

Hace unos meses participé en una mesa de diálogo en Madrid en una Jornada celebrada por la Fundación Atenea para reflexionar sobre las siguientes preguntas: ¿Qué imagen existe de las mujeres consumidoras y adictas?, ¿Cómo afecta a las mujeres en su vida y cómo construyen estrategias? y ¿Cómo abordarías tu trabajo desde la perspectiva de género y que lo haría más fácil en este sentido?

A continuación transcribo mi respuesta sobre esta última pregunta.

 

Leer más

5 tips para triunfar al inicio de tu formación

5 tips para triunfar al inicio de tu formación
 

Una de las cosas más importantes para triunfar cuando impartes una formación es que estés a gusto contigo misma y con la materia que vas a impartir. Este mandamiento cósmico nos remite a la idea de partida para triunfar como formadora: es fundamental tener serenidad.

Aquí te comparto 5 ideas más para que triunfes en tus siguientes experiencias como formadora. Leer más

Los Indicadores de Género en seis claves básicas

Los Indicadores de Género en seis claves básicas
 

Desde hace ya unos años, parte de mi trabajo como consultora de género gira en torno a los Indicadores de Género. Cómo elaborarlos, cómo usarlos en los análisis sociales, cómo vincularlos con las dimensiones de la desigualdad de género y cómo enseñarlos son algunos de los temas que trabajo.

Leer más