Estaba yo dándole vueltas al último post que publicaré este año y pensé que sería divertido hacer una irónica llamada a las reinas magas y mamás noelas que hay en todas las casas y que, sin embargo, parece que están como ausentes… Leer más
Consultoría de igualdad
Mujeres con discapacidad. Una violencia: todas las violencias. #25N

Solamente el uso adecuado de las herramientas de análisis puede aportar soluciones eficaces y llegar de forma efectiva a la población meta de las intervenciones. Las mujeres con discapacidad serían, en este caso, las protagonistas del discurso y de la acción.
Indicadores judiciales sobre violencia contra las mujeres
En muchas formaciones sobre Indicadores de Género, alguna persona siempre pregunta si la desagregación por sexo es una condición indispensable para hablar de un Indicador de Género. La respuesta es no.
Indicadores cualitativos: lo significativo
Quien trabaja con indicadores, bien sea en su elaboración, aplicación o manejo posterior, bien sea al principio, al final o durante todo el proceso del ciclo de la intervención, se ha topado seguramente con la siguiente dificultad: ¿qué hacer con los indicadores cualitativos?
La embarazada soy yo, perdona

No sé si alguna vez habréis escuchado decir aquello de “estamos embarazados”. Yo sí. Se lo he escuchado a mujeres y a hombres. Estas mujeres, al quedarse embarazadas y durante el proceso de gestación, incorporan un raro giro en el lenguaje para incluir en su embarazo a su pareja varón heterosexual. Así, en vez de anunciar con alegría «estoy embarazada» dicen, con la misma alegría: «estamos embarazados». Estos hombres, para dotarse ellos de protagonismo en el maravilloso acontecimiento parejil, porque están muy contentos y porque ellos lo valen, van y dicen: «estamos embarazados». Ay, ay, ay.
Nosotras decidimos. Carta a mi hija…

Conmovida y enfadada, escribí esta carta a mi hija. Ella estaba a punto de nacer al mundo, a mí me urgía defender mis derechos y los suyos.
Soy un criminal, no una fregona

Secuestraron a la Señora Hudson. La llevan al escondite secreto -una especie de trastero destartalado lleno de bártulos viejos, desorden, platos sin fregar, suciedad- y ella mira alrededor y pronuncia la sentencia: “Usted necesita una mujer”.
Mi papá también me cuida

Dicen los datos que somos mayoritariamente las mujeres quienes nos ocupamos de desempeñar esas actividades y trabajos tan necesarios para la vida social y tan poco valorados: los cuidados.
El pasado 19 de marzo de 2013, día del Padre, se movieron diversas campañas de visibilización de la #PaternidadCorresponsable, entre ellas la llevada a cabo por #12CausasFeministas.
Los indicadores y sus elementos
Los indicadores (de género o no) han de cubrir ciertos aspectos fundamentales para dar una información completa del hecho social al que se refieren. No olvidemos que los indicadores son herramientas para conocer la realidad y, después, poder incidir sobre ella con fundamentación.
Las niñas son más tranquilas
Tranquilas. Las niñas son más tranquilas. Sin duda. Las niñas son más tranquilas que los niños, que siempre están jugando a lo bestia y a hacer el bruto.