La perspectiva de género como elemento de calidad

La perspectiva de género como elemento de calidad
 

Antes del verano, el Instituto para la calidad de las ONG – ICONG publicaba la Guía Didáctica “La perspectiva de género como elemento de calidad en la gestión de las ONG“, que elaboré junto con mis colegas y amigas Raquel Jiménez Manzano y Clara Fernández López. En este post comparto algunas de las ideas que escribí para el prólogo.

Leer más

Entrevista con Ana Requena, de eldiario.es

Entrevista con Ana Requena, de eldiario.es
 

Cuando una periodista de la talla de Ana Requena, especializada en igualdad, se interesa por un tema en el que estás metida hasta el cuello, todo el día se viste de color de rosa. Gracias, Ana, por tu interés, por darnos voz a las consultoras de género y por tu saber hacer.

Leer más

Opacidad de género y crisis del Covid-19

Opacidad de género y crisis del Covid-19
 

El virus parece matar a más hombres que mujeres. Datos del Instituto Superior de Sanidad italiano señalan una mortalidad masculina del 7,2% frente a la  del 4,1% de las mujeres afectadas. Me pregunto qué factores pueden explicar esta situación, y si los sociales (como el estilo de vida), además de los biológicos , podrían ayudarnos a comprender estas cifras. Solo evitando la opacidad de género podremos averiguarlo.

Leer más

Espacios no mixtos: cómo justificarlos en el ámbito de trabajo

Espacios no mixtos: cómo justificarlos en el ámbito de trabajo
 

En nuestros proyectos profesionales como consultoras de género a veces necesitamos justificar la creación de espacios o grupos no mixtos. A pesar de su mala fama, sabemos que muchas veces son totalmente necesarios.

Aquí te doy algunas ideas que te pueden ayudar a justificar la creación de grupos no mixtos en el marco de tus proyectos o intervenciones.

Leer más

Evaluación del Impacto de Género en el urbanismo: marco normativo

Evaluación del Impacto de Género en el urbanismo: marco normativo
 

La obligación de realizar las evaluaciones de impacto de género de las normas urbanísticas deriva de la aplicación de la estrategia de la transversalidad de género. La Evaluación del Impacto de Género es uno de los procedimientos en los que se apoya esta estrategia; en este post señalo el marco normativo que la regula.

Leer más

Urbanismo con perspectiva de género

Urbanismo con perspectiva de género
 

La perspectiva de género en el urbanismo no pretende sobreponer los intereses propios de las mujeres sobre los de los hombres. La perspectiva de género trata de analizar el medio urbano teniendo en cuenta la dimensión de género en los principios y fines que guian los modelos de ciudad que estamos implementando. Desde ahí, plantea alternativas posibles a la planificación y reconstrucción urbana.

Leer más

Día Internacional de la Niña

Día Internacional de la Niña
 

Celebrar el Día de la Niña sin poner en cuestión el sistema de desigualdad basado en el sexo/género se pervierte en una nueva forma de #genderwashing.

Porque las niñas son el futuro, #veomujeres reivindica un Día Internacional de la Niña feminista y crítico con el actual modelo social y económico.

Leer más

Mapeo sobre profesionales y Consultoría de Género en España

Mapeo sobre profesionales y Consultoría de Género en España
 

Desde la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España nos hemos puesto un objetivo ambicioso: queremos conocer cómo está el sector de profesionales que integran la perspectiva de género en nuestro país. Si te dedicas a la Consultoria de Género o tu labor profesional tiene que ver con la aplicación de la perspectiva de género, no puedes quedarte fuera de esta encuesta.

Leer más

Para qué demonios sirven los Consejos Locales de Mujeres

Para qué demonios sirven los Consejos Locales de Mujeres
 
Hay quien opina que la «arquitectura de igualdad» es una farsa y, por ende, los Consejos Locales de Mujeres se presentarían como inservibles. Estas voces recalcan que la desigualdad de género es inherente a las instituciones.

 

Yo creo que la arquitectura de igualdad sí puede acompañar los avances feministas «desde dentro». Los Consejos Locales de Mujeres son un perfecto instrumento para introducir enfoques feministas en los Gobiernos y Administraciones Locales.