La búsqueda de referentes de las mujeres adictas

La búsqueda de referentes de las mujeres adictas
 

Esta es la última de mis reflexiones compartidas en la Jornada sobre Mujer y Drogas que realizó la Fundación Atenea en Madrid hace unos meses. También lancé algunas propuestas sobre la imagen que existe de las mujeres consumidoras y adictas y sobre cómo aplicar el enfoque de género en la intervención en adicciones.

PREGUNTA: ¿Cómo afecta a las mujeres en su vida tener una adicción a las drogas y cómo construyen estrategias?

RESPUESTA: Sobre el consumo de sustancias recae en nuestra sociedad actual un importante estigma. Y la estigmatización es profundamente desempoderante. Para las mujeres en particular la estigmatización de ser adictas o consumidoras de drogas se ve agravada por la ruptura con la idea hegemónica de feminidad.

Leer más

Aplicar el enfoque de género en las adicciones

Aplicar el enfoque de género en las adicciones
 

Hace unos meses participé en una mesa de diálogo en Madrid en una Jornada celebrada por la Fundación Atenea para reflexionar sobre las siguientes preguntas: ¿Qué imagen existe de las mujeres consumidoras y adictas?, ¿Cómo afecta a las mujeres en su vida y cómo construyen estrategias? y ¿Cómo abordarías tu trabajo desde la perspectiva de género y que lo haría más fácil en este sentido?

A continuación transcribo mi respuesta sobre esta última pregunta.

 

Leer más

La «no-imagen» de las mujeres adictas

La «no-imagen» de las mujeres adictas
 

[Participación en la Mesa de Debate de la Jornada Mujer y Drogas organizada por la Fundación Atenea. Madrid, 21 de abril de 2016]

Pregunta: ¿Qué imagen existe de las mujeres consumidoras y adictas?

Respuesta: Sobre la imagen de las mujeres consumidoras de drogas yo creo que hay que señalar dos aspectos simultáneos que se retroalimentan mutuamente.

Leer más