Es Una Guerra

Es Una Guerra
 

Hace un par de años, nos preguntábamos en #MajadahondaFeminista si las feministas debíamos armarnos o no contra el patriarcado. Hoy, en plena efervescencia feminista por el caso de La Manada, el debate parece llamar encarecidamente a nuestra puerta: ¿Cómo enfrentamos la cultura de la violación y cómo nos defendemos ante las agresiones sexuales? ¿Estamos inmersas en una guerra histórica en la que los cuerpos sólo los ponemos de este bando?

Leer más

Qué es la Consultoría de Género

Qué es la Consultoría de Género
 

Como respuesta a los avances sociales vinculados con los logros feministas, podríamos decir que la Consultoría de Género está en auge en nuestro país. Numerosas profesionales ofertamos nuestros conocimientos expertos para poner en marcha proyectos con perspectiva de género.

En este post muestro unas ideas globales sobre los contenidos profesionales de la Consultoría de Género y los objetivos que perseguimos.

Leer más

Los modelos de cuidados no los hemos bien pensado

Los modelos de cuidados no los hemos bien pensado
 

Estos días previos al 8 de marzo, muchas madres de mi entorno me están preguntando cómo pueden hacer con los cuidados de sus peques durante la #HuelgaFeminista de este 8 de marzo; alguien tiene que atenderles, claro. Ya os he planteado el primer y el segundo motivo para que este #8MHuelgaFeminista la responsabilidad de cuidar a tus hijas e hijos no sea vuestra. Aquí tenéis el tercero.

Leer más

Sí, cariño, este #8M te va a cuidar tu padre

Sí, cariño, este #8M te va a cuidar tu padre
 

Estos días previos al 8 de marzo, muchas madres de mi entorno me están preguntando cómo pueden hacer para cuidar a sus peques durante la #HuelgaFeminista, alguien tiene que atenderles. Ayer íbamos con el primer motivo, pues aquí tienes el segundo buen motivo para que este #8MHuelgaFeminista la responsabilidad de cuidar a tus hijas e hijos no sea tuya.

Leer más

El gozoso coste de los trabajos de cuidados

El gozoso coste de los trabajos de cuidados
 

Llevo ocho semanas recibiendo un curso de formación de ONU Mujeres sobre Economía de los Cuidados y esta semana tengo que entregar mi trabajo final. Estoy planteando-me una línea reflexión sobre la idea de ‘goce’ en los cuidados no profesionalizados a partir de las nociones de vínculo y compromiso. Mi idea es contribuir a elaborar propuestas transgresoras al modelo de cuidados hegemónico que se apoya en la feminización, la familiarización y la invisibilización de los cuidados.

Lo que escribo a continuación es la introducción a este trabajo. Más adelante publicaré el resto.

Leer más

La naturalización de la desigualdad

La naturalización de la desigualdad
 

Las diferencias entre mujeres y hombres existen. También existen las diferencias entre mujeres y las diferencias entre hombres. Las diferencias nos enriquecen y debemos preservarlas porque toda diferencia es un signo de abundancia y de libertad, incluso un reto y hasta un logro.

Cuando tratamos de explicar las diferencias entre las personas y fundamentar su (nuestra) diversidad a veces nos apoyamos en lo que consideramos ‘designios naturales’. Lo que no debemos hacer es repetir el mismo esquema para explicar las relaciones de desigualdad, o caeremos en el peligro de naturalizar las desigualdades entre mujeres y hombres.

Leer más

El aprendizaje del género en cuatro acontecimientos

El aprendizaje del género en cuatro acontecimientos
 

Ya en otro momento nos hemos referido al género como categoría conceptual de la que se sirven los marcos teóricos feministas.

Lo que ahora nos interesa es reflexionar sobre el origen del género. Esta pregunta nos servirá de guía: ¿cómo nos hacemos sujetos mujeres u hombres? O, en otras palabras: ¿Cómo se constituyen la feminidad y la masculinidad?

Leer más