El enfoque de género de las Consultoras de Género

El enfoque de género de las Consultoras de Género
 

La noción de ‘género’ es la pieza angular de las teorías de igualdad entre mujeres y hombres. Su utilidad es demostrar que la feminidad y la masculinidad no son designios inamovibles de la naturaleza sino construcciones sociales que responden a las circunstancias de cada contexto.

La idea de que el ‘género’ está construida en contraposición del ‘sexo’ sostiene por tanto el enfoque de las consultoras de género. Pero ¿y si nos equivocamos?

Leer más

Jordi Évole, #Nosotras y el antipatriarcado no feminista

Jordi Évole, #Nosotras y el antipatriarcado no feminista
 

El domingo pasado Jordi Évole conducía su afamado programa con este título «Nosotras». Todas estábamos expectantes. El programa no fue trending topic en la noche del domingo cuando, por el contrario, todos sus demás programas sí lo han sido, así que algunas se llevaron una pronta desilusión. Dicen las voces desengañadas que es un claro síntoma de que «los problemas de las mujeres» importan muy poco. Y yo me siento horriblemente mal porque parte de mi trabajo se sostiene precisamente en la hipotética certeza de que cada vez somos más las personas interesadas en superar la desigualdad de género.

Leer más

Una de Hillary y veinte de las otras

Mientras Hillary Clinton perdía su entrada en la Casa Blanca, yo comenzaba en Santa Cruz de Tenerife una serie de sesiones formativas sobre Gobernanza de Género dirigidas a personal de la Administración Autonómica de Canarias.

No podíamos haber tenido un contexto político global más idóneo que nos sirviera como ejemplo para plantearnos la siguiente pregunta: ¿Cómo impacta realmente en las luchas feministas que una mujer asuma la presidencia del Gobierno de uno de los países con mayor influencia en la escala global?

Leer más

Androcéntrico no machista

Androcéntrico no machista
 

Hace unos días, criticaba en mi muro de FaceBook un artículo escrito por el periodista Javier Gómez Santander por ser androcéntrico. Muchas personas se quisieron defender de mi crítica asumiendo que les estaba llamando machistas.

La problematicidad de mi crítica sobre el androcentrismo del citado artículo deriva, a mi modo de ver, de dos aspectos distintos: en primer lugar, del desconocimiento de lo que en esencia significa el concepto «androcéntrico», pero también de la saturación de muchas personas respecto a las incansables ‘críticas a todo’ que hacemos las feministas de pro. Y les comprendo.

Leer más

Aplicar el enfoque de género en las adicciones

Aplicar el enfoque de género en las adicciones
 

Hace unos meses participé en una mesa de diálogo en Madrid en una Jornada celebrada por la Fundación Atenea para reflexionar sobre las siguientes preguntas: ¿Qué imagen existe de las mujeres consumidoras y adictas?, ¿Cómo afecta a las mujeres en su vida y cómo construyen estrategias? y ¿Cómo abordarías tu trabajo desde la perspectiva de género y que lo haría más fácil en este sentido?

A continuación transcribo mi respuesta sobre esta última pregunta.

 

Leer más

Mujeres, vasijas o las dos cosas a la vez

He de reconocer que me ha costado formar una opinión sobre «los vientres de alquiler». Pero he de reconocer todavía con más entereza que me resulto a veces excesivamente liberal.

Y lo digo porque, desde un sentir profundo que apuesta por la capacidad de decisión de las personas (y, en mi caso particular, de las mujeres) y en la convicción de que el bienestar social e individual lo encontramos en la lucha contra las morales absolutas y opresoras, he llegado a trivializar que haya mujeres que decidan alquilar su capacidad reproductora a cambio de una compensación económica.

Leer más

Idea de ‘puta’

Idea de ‘puta’
 

Hablar de prostitución lleva siempre aparejado un sentido de desposesión absoluta.

Las putas siguen siendo las otras de las ‘buenas mujeres’, así que son desposeídas de la ‘integridad’ femenina. Las putas son esclavas del sistema, así que nunca podrán ser parte de quien toma las decisiones. Las putas son maltratadas por los puteros y proxenetas, así que nunca serán más que víctimas. Las putas son putas, así que nunca podrán ser otra cosa: ni compañeras, ni profesionales, ni madres, ni artistas, ni intelectuales.

Es precisamente a razón de esta ‘desposesión’ desde donde nace mi postura en el debate de la prostitución.

Leer más

Gobernanza de Género

Gobernanza de Género
 

He repetido varias veces que hay quien dice por ahí que el «feminismo institucional» es cosa imposible, una quimera, un oxímoron.

Yo siempre digo que tenemos que detectar los caminos de la posibilidad.

Que la transformación es lenta y cotidiana. Que mejor hacer que no hacer nada.

Que las instituciones están formadas por personas.

Y que muchas de ellas quieren hacer feminismo.Leer más