Estos días previos al 8 de marzo, muchas madres de mi entorno me están preguntando cómo pueden hacer con los cuidados de sus peques durante la #HuelgaFeminista de este 8 de marzo; alguien tiene que atenderles, claro. Ya os he planteado el primer y el segundo motivo para que este #8MHuelgaFeminista la responsabilidad de cuidar a tus hijas e hijos no sea vuestra. Aquí tenéis el tercero.
Motivo 3: Porque seguro que hay otras alternativas
Además de la posibilidad que pueden tener muchas mujeres para que sean los padres de las criaturas -cuando los haya- quienes les cubran en la huelga de cuidados del 8 de marzo, existen otras formas alternativas de asumir los cuidados ese día que, además, nos van a dar un espaldarazo en el cuestionamiento de los modelos tan sumamente feminizados, individualistas y familiares que hemos asumido y naturalizado con respecto a los cuidados de nuestras hijas e hijos.
Puede que haya algún tío al rededor, puede que haya algún primo mayor, puede que hay un abuelo que puede cuidar, o un amigo en el que apoyarse. Puede que incluso en nuestros barrios, municipios o ciudades se estén armando grupos de cuidados colectivos para les niñes en el 8 de marzo, a veces incluso gestionados por los propios compañeros. A lo que os invito es que abramos un poco la mirada y busquemos las otras formas de hacernos cargo de las niñas y niños en este 8 de marzo y, en general, cada día.
Más allá de esto, está también la duda de si llevar o no a les niñes a los centros educativos para facilitar que las profesoras y educadoras pueden asimismo hacer la huelga. Esto es una inquietud bastante loable. Ahora bien, en tanto que son servicios públicos, los centros educativos tienen la obligación de dar servicios mínimos. Qué ideal sería que fueran los trabajadores quienes asumieran los servicios mínimos -tal y como se está recomendado para todos los centros de trabajo cuando las plantillas son mixtas. Mi recomendación es que no dejéis de llevar a vuestras hijas e hijos a los centros escolares el 8 de marzo si la única alternativa es que los cuidados los tengáis que asumir vosotras.
Si vais a hacer la #HuelgaDeCuidados, aprovechad para reflexionar sobre los modelos que estamos reproduciendo. Pregunta a las mujeres de tu alrededor cómo se organizan, qué dificultades tienen, qué tipo de redes. Júntate con otras compañeras de tu entorno, con tus amigas, con las feministas locas de los colectivos de tu barrio o de tu pueblo y pensad juntas en otras posibles maneras de asumir lo que creemos que es únicamente nuestra responsabilidad. Vamos a cuestionar las responsabilidades que hemos naturalizado en nosotras.
Vamos a reivindicar los cuidados pero vamos a hacerlo desde las propuestas a un nuevo modelo.
Este 8 de marzo vamos a poner el punto sobre todas las íes. Y lo vamos a hacer juntas.
Deja una respuesta