Aplicar el enfoque de género en las adicciones

Aplicar el enfoque de género en las adicciones
 

Hace unos meses participé en una mesa de diálogo en Madrid en una Jornada celebrada por la Fundación Atenea para reflexionar sobre las siguientes preguntas: ¿Qué imagen existe de las mujeres consumidoras y adictas?, ¿Cómo afecta a las mujeres en su vida y cómo construyen estrategias? y ¿Cómo abordarías tu trabajo desde la perspectiva de género y que lo haría más fácil en este sentido?

A continuación transcribo mi respuesta sobre esta última pregunta.

 

Leer más

Momentos de los indicadores

Momentos de los indicadores
 

En términos generales, diríamos que un indicador es instrumento que nos ofrece información sobre la realidad. En el ámbito de las Ciencias Sociales y, más concretamente, en relación con las intervenciones y políticas, los indicadores adquieren un sentido y relevancia particularmente destacables en tanto que instrumentos necesarios para una buena planificación. Aquí te digo por qué.

Leer más

5 tips para triunfar al inicio de tu formación

5 tips para triunfar al inicio de tu formación
 

Una de las cosas más importantes para triunfar cuando impartes una formación es que estés a gusto contigo misma y con la materia que vas a impartir. Este mandamiento cósmico nos remite a la idea de partida para triunfar como formadora: es fundamental tener serenidad.

Aquí te comparto 5 ideas más para que triunfes en tus siguientes experiencias como formadora. Leer más

Mujeres, vasijas o las dos cosas a la vez

He de reconocer que me ha costado formar una opinión sobre «los vientres de alquiler». Pero he de reconocer todavía con más entereza que me resulto a veces excesivamente liberal.

Y lo digo porque, desde un sentir profundo que apuesta por la capacidad de decisión de las personas (y, en mi caso particular, de las mujeres) y en la convicción de que el bienestar social e individual lo encontramos en la lucha contra las morales absolutas y opresoras, he llegado a trivializar que haya mujeres que decidan alquilar su capacidad reproductora a cambio de una compensación económica.

Leer más

Idea de ‘puta’

Idea de ‘puta’
 

Hablar de prostitución lleva siempre aparejado un sentido de desposesión absoluta.

Las putas siguen siendo las otras de las ‘buenas mujeres’, así que son desposeídas de la ‘integridad’ femenina. Las putas son esclavas del sistema, así que nunca podrán ser parte de quien toma las decisiones. Las putas son maltratadas por los puteros y proxenetas, así que nunca serán más que víctimas. Las putas son putas, así que nunca podrán ser otra cosa: ni compañeras, ni profesionales, ni madres, ni artistas, ni intelectuales.

Es precisamente a razón de esta ‘desposesión’ desde donde nace mi postura en el debate de la prostitución.

Leer más

Prudencia. O cobardía.

Prudencia. O cobardía.
 

Anoche fui al recuento. Casi seis horas de revisar, acompañar y contar papeletas.

La Mesa en la que yo estuve era peculiar. Estaba formada por un Presidente intrigante, agradable, pero de mirada perdida. Una de las vocales era brasileña; estaba cansada y tenía tanto acento que me costaba entenderla. Y el otro vocal era un hombre grande, con mala hostia aparente, desempeñando un perfecto rol de machitroll. Leer más

Los Indicadores de Género en seis claves básicas

Los Indicadores de Género en seis claves básicas
 

Desde hace ya unos años, parte de mi trabajo como consultora de género gira en torno a los Indicadores de Género. Cómo elaborarlos, cómo usarlos en los análisis sociales, cómo vincularlos con las dimensiones de la desigualdad de género y cómo enseñarlos son algunos de los temas que trabajo.

Leer más

Gobernanza de Género

Gobernanza de Género
 

He repetido varias veces que hay quien dice por ahí que el «feminismo institucional» es cosa imposible, una quimera, un oxímoron.

Yo siempre digo que tenemos que detectar los caminos de la posibilidad.

Que la transformación es lenta y cotidiana. Que mejor hacer que no hacer nada.

Que las instituciones están formadas por personas.

Y que muchas de ellas quieren hacer feminismo.Leer más

‘Mansplaining’, querida

Hay algo que siempre he admirado de la gente angloparlante: su absoluta gracia en la invención de nuevos términos. «Mansplaining» es uno de ellos.

¿Quieres saber de qué va?

Estas son sus claves: interrupción + arrogancia + hombre.

Leer más