Categoría: Sin categoría

7N. Marcha Estatal contra las Violencias Machistas

Decía María Pazos que la sociedad española sí está movilizada para frenar la violencia de género a diferencia de otras del norte, y que eso era algo que teníamos que aprovechar.

Nada más ilustrativo de esta conciencia colectiva que la marcha convocada en Madrid para este 7 de noviembre de 2015. Una MARCHA CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS que pone de manifiesto la dificultad para nombrar un problema que adquiere múltiples matices y formas y que constituye la esencia misma del patriarcado. Las violencias machistas son muchas cosas, y de ahí la diversidad de términos empleados para nombrarla, incluso en el propio manifiesto: terrorismo machista, feminicidios, asesinatos, acoso laboral, violencia sexual, recortes sociales, control del cuerpo de las mujeres…

Las violencias machistas abarcan un problema estructural que necesita ser:

  • revisado y redefinido:

¿Qué son las violencias machistas y cómo se manifiestan?

¿Contra quién se ejercen y quién las ejerce?

  • atendido en su totalidad:

¿Cómo hacer frente a las violencias machistas?

¿En qué esferas de la vida social se manifiestan? (relaciones afectivo sexuales, amistades, familia, mercado laboral, ámbito educativo, espacios de militancia, entornos festivos….)

  • Respondido de forma colectiva: tanto a nivel institucional como civil (movimiento feminista, partidos políticos, profesionales y personal técnico, cuerpos de seguridad, judicatura, organizaciones sociales, ciudadanía…).

Es importante que el máximo número de personas acudamos a esta marcha para poner de manifiesto que todo intento de construir o sostener una sociedad democrática en la que se trivializan las violencias contra las mujeres tendrá como resultado una democracia falsa y una igualdad ficticia.

Por ello, no hemos de perder de vista que las violencias machistas se originan en el propio funcionamiento del capitalismo heteropatriarcal y que, aunque cualquier paso que demos sea un logro y cualquier avance sea un triunfo, la profundidad de las medidas estructurales que necesitamos es tan honda, tan basta, que el camino sigue siendo largo.

Pero no quiero desalentar.

Al contrario, creo que la única forma de avanzar es pensando que efectivamente se avanza porque eso es lo que nos genera ilusión.

Y es la ilusión la que nos mueve.

¡NOS QUEREMOS VIVAS!

¡NOS QUEREMOS FELICES! ¡NOS QUEREMOS POTENTES!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.