
Actualización de materiales formativos
Apoyo en la revisión de materiales formativos de igualdad para la Escuela Virtual de Igualdad del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, ¡que no se quede nadie sin formarse!
Apoyo en la revisión de materiales formativos de igualdad para la Escuela Virtual de Igualdad del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, ¡que no se quede nadie sin formarse!
Trabajo en equipo para detectar potencialidades y debilidades que faciliten el diseño de programas y actuaciones con perspectiva de género. Con Raquel Jimenez y Sara Martín.
Taller en Valencia sobre activismo y perspectiva de género. Abordaremos los conceptos de género y desigualdad para ver cómo podemos desarrollar activismos más inclusivos que no reproduzcan los roles y normas de género, ¡gracias a todo el equipo y asistentes!
Gracias a Likadi colaboro por primera vez con la Junta de Castilla y León, impartiendo un curso para personal de la Junta sobre elaboración de Informes de Impacto de Género. Sigo trabajando intensamente con las herramientas para aplicar la estrategia de la transversalidad de género.
Vuelvo a colaborar con Likadi impartiendo esta vez un curso para personal de la Consejería sobre elaboración de Informes de Impacto de Género. Durante 2017 trabajamos en la utilización de herramientas para incorporar el enfoque de género en las políticas públicas.
Nos ponemos manos a la obra en la elaboración de materiales formativos para un curso sobre Género y Adicciones. De nuevo en colaboración con Patricia Martínez Redondo, de Género y Drogodependencias.
Nos ponemos manos a la obra para elaborar una propuesta de Estatuto de las Mujeres Rurales en Castilla-La Mancha. Abriendo brecha, afianzando camino, reclamando igualdad. Junto con Raquel Jimemez.
El Centro de la Mujer de Manzanares acoge a más de cincuenta profesionales del mundo de la educación en estas jornadas en las que participo como docente, con el objetivo de facilitar al profesorado fórmulas adecuadas de asumir la práctica docente desde la perspectiva de género y aplicar así el principio de igualdad en las aulas.
La Asociación entrega cada año un premio de reconocimiento a diferentes personalidades que han trabajado en favor de la igualdad. Este año se lo entregaron a Luz Martínez-Ten y me invitaron a participar en la mesa sobre Educación para la igualdad. Un honor y un placer estar ahí y, más que nada, un regalo para mí.
A iniciativa del AMPA del centro escolar, ponemos en marcha un taller sobre Educación Afectivo Sexual con perspectiva de género dirigido a toda la comunidad escolar. Qué bien contar con AMPAS con tanta visión y compromiso.
El Comité de Igualdad de Roche España lidera la implantación de diversos ciclos de talleres sobre igualdad de género en la empresa; en esta fase estamos trabajando algunos aspectos sobre el Liderazgo Pro-igualdad. A través de Criteria Recursos Humanos.
Este es un espacio mixto y abierto de reflexión y creación de conocimiento colectivo.
Cualquier tema que tenga que ver con los procesos de aprendizaje del género, el sistema de dominación patriarcal o los feminismos en general puede ser motivo de nuestra intriga y discusión. Queremos formarnos informalmente, aprender unas de otras, abrir puertas, facilitar crítica feminista. Nos reunimos una vez al mes. Puedes unirte a nuestro grupo de FaceBook.