
Porque la igualdad se trabaja… ¡seguimos!
Porque la igualdad se trabaja… ¡seguimos!
Si te han pedido propuestas y no supiste muy bien cómo diseñarlas, si entregaste un proyecto y te hubiera gustado contrastar sus partes con alguna compañera, si estás actualmente pensando en elaborar una propuesta sobre algún tema en concreto… creo que esta entrada puede ayudarte.
Celebrar el Día de la Niña sin poner en cuestión el sistema de desigualdad basado en el sexo/género se pervierte en una nueva forma de #genderwashing.
Porque las niñas son el futuro, #veomujeres reivindica un Día Internacional de la Niña feminista y crítico con el actual modelo social y económico.
El pasado sábado 30 de junio celebramos en Vitoria el IV Encuentro Nacional de Consultoría de Género, y en el que participamos varias profesionales procedentes de diversos puntos del país (en este enlace puedes ver un vídeo que recoge algunos momentos del Encuentro).
Del trabajo realizado durante la jornada pudimos extraer diversas conclusiones y retos a corto, medio y largo plazo. Estos retos interpelan a la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España de una manera desafiante sobre quiénes queremos ser en el presente y hacia dónde nos queremos dirigir en el futuro. En esta entrada te cuento de qué van cada uno de los retos.
El pasado sábado 30 de julio, celebrábamos en Vitoria el IV Encuentro Anual de Consultoría de Género en España. Las temáticas de trabajo fueron diversas pero volvió a aparecer, como cada año, uno de los temas que más importancia tienen para nosotras y al que aún no conseguimos dar la respuesta definitiva: ¿quiénes somos las consultoras de género y cómo nos posicionamos?Leer más
Desde la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España nos hemos puesto un objetivo ambicioso: queremos conocer cómo está el sector de profesionales que integran la perspectiva de género en nuestro país. Si te dedicas a la Consultoria de Género o tu labor profesional tiene que ver con la aplicación de la perspectiva de género, no puedes quedarte fuera de esta encuesta.
Hace un par de años, nos preguntábamos en #MajadahondaFeminista si las feministas debíamos armarnos o no contra el patriarcado. Hoy, en plena efervescencia feminista por el caso de La Manada, el debate parece llamar encarecidamente a nuestra puerta: ¿Cómo enfrentamos la cultura de la violación y cómo nos defendemos ante las agresiones sexuales? ¿Estamos inmersas en una guerra histórica en la que los cuerpos sólo los ponemos de este bando?
La Consultoría de Igualdad es un sector emergente en España. Cada vez ofrece mejores oportunidades y más profesionales buscan hacerse su hueco. Las posibilidades de realizar prácticas profesionales en el sector son todavía escasas y, por ello, quiero contribuir desde mis proyectos a revertir esta situación.
Como respuesta a los avances sociales vinculados con los logros feministas, podríamos decir que la Consultoría de Género está en auge en nuestro país. Numerosas profesionales ofertamos nuestros conocimientos expertos para poner en marcha proyectos con perspectiva de género.
En este post muestro unas ideas globales sobre los contenidos profesionales de la Consultoría de Género y los objetivos que perseguimos.
Las situaciones de acoso sexual laboral son expresiones específicas de la violencia de género en ámbito del empleo. No son incidentes aislados, son actos discriminatorios que ponen de manifiesto la desequivalencia de género a nivel social. la prohibición del acoso sexual laboral está regulado en el marco normativo europeo y estatal. Lo primero que hay que hacer para evitar que se produzca es identificarlo.
A partir del relato de mi amiga C.S., expongo las principales claves para identificar el acoso sexual laboral.