Protocolos de prevención del acoso en la normativa

Protocolos de prevención del acoso en la normativa
 

La Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad me invitó a abordar en un webinario uno de los elementos clave de los planes de igualdad: los protocolos de prevención del acoso. Esta participación se enmarcaba en el Programa ELI (Espacios Laborales Igualitarios) subvencionado por la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid.

Leer más

Es Una Guerra

Es Una Guerra
 

Hace un par de años, nos preguntábamos en #MajadahondaFeminista si las feministas debíamos armarnos o no contra el patriarcado. Hoy, en plena efervescencia feminista por el caso de La Manada, el debate parece llamar encarecidamente a nuestra puerta: ¿Cómo enfrentamos la cultura de la violación y cómo nos defendemos ante las agresiones sexuales? ¿Estamos inmersas en una guerra histórica en la que los cuerpos sólo los ponemos de este bando?

Leer más

Estar guapa me violenta

Estar guapa me violenta
 

Tengo mis conflictos con las mujeres que le dan gran importancia a su aspecto físico. Tengo mis conflictos con las mujeres que persiguen imitar con su cuerpo un tipo de estética femenina mainstream: cuerpos delgados, hiper sexuados, depilados, jóvenes y maquillados. Tengo mis conflictos, a veces, conmigo misma.

Leer más

Armarse (o no) contra el patriarcado

Armarse (o no) contra el patriarcado
 

Las Tertulias Feministas de Majadahonda es un espacio de discusión y aprendizaje colectivo en torno a temáticas que tienen que ver con el género y el feminismo. Tiene carácter abierto y mixto y comenzó su andadura en el municipio en la primavera de 2016.

El pasado 24 de Noviembre, las personas que integramos este nuevo espacio feminista en Majadahonda hicimos su presentación pública en La casa de la Cultura Carmen Conde con un acto que invitaba a la reflexión sobre la relación de las mujeres con la violencia patriarcal, pero no tanto como víctimas de ella, o no sólo, sino como agentes que pueden llegar a asumir en sí mismas formas violentas contra el patriarcado. El Día Internacional contra las violencias machistas, #25N, nos sirvió como telón de fondo.

Leer más

#YoVoy8M

#YoVoy8M
 

Aunque algunas lo crean el 8 de marzo no es una celebración, es una reivindicación. Avanzamos, claro, no lo niego. Pero seguimos arrastrando machismo, misoginia, androcentrismo, imposiciones, violencias, minusvalor, invisibilidad.

Cada una de nosotras orienta su lucha hacia donde más le palpita. Otras tratan de ser más globales. Otras no se movilizan. Otras ni si quiera se han dado cuenta de lo feministas que son.

Leer más