6 factores de éxito en la coordinación de proyectos de consultoría de género

6 factores de éxito en la coordinación de proyectos de consultoría de género
 

Cuando coordinamos un proyecto de consultoría de género hay cosas que sí podemos prever y entrenar para que la coordinación tenga éxito y sea positiva para el equipo, para el proyecto y para nosotras mismas.

Sin duda, existen factores individuales que enriquecen el rol de coordinadora y aportan valor. Cuanto más nos conozcamos a nosotras mismas, mejor podremos identificar qué aspectos de nosotras fortalecen nuestro papel como coordinadoras y mejoran el proceso. Pero también existen otros factores que solamente requieren previsión y voluntad. Aquí te hablo sobre ellos.

Leer más

Espacios no mixtos: cómo justificarlos en el ámbito de trabajo

Espacios no mixtos: cómo justificarlos en el ámbito de trabajo
 

En nuestros proyectos profesionales como consultoras de género a veces necesitamos justificar la creación de espacios o grupos no mixtos. A pesar de su mala fama, sabemos que muchas veces son totalmente necesarios.

Aquí te doy algunas ideas que te pueden ayudar a justificar la creación de grupos no mixtos en el marco de tus proyectos o intervenciones.

Leer más

Tarifas en la consultoría de género (II Parte)

Tarifas en la consultoría de género (II Parte)
 

En el pasado Encuentro Estatal de Consultoría de Género intervine en un coloquio sobre la fijación de tarifas en el sector. No tengo respuestas cerradas pero sí algunas ideas que compartiros, y giran en torno a tres puntos: la idea de rentabilidad, la valoración de los costes y las características de la clientela. ¿Quieres saber más?

Leer más

Las tarifas en la Consultoría de Género (I Parte)

Las tarifas en la Consultoría de Género (I Parte)
 

Una de las cosas más difíciles para mí como emprendedora en consultoría de género ha sido la fijación de tarifas.

Esta dificultad puede explicarse de diferentes formas. Sin duda que hay una cuestión de género, de cómo las mujeres nos relacionamos con el dinero, de cómo las mujeres proyectamos e interpretamos nuestro desarrollo profesional, de cómo las mujeres priorizamos unas actividades económicas (no remuneradas) y no otras (remuneradas). Yo sé que el patriarcado ha construido una feminidad a la sombra del poder, y el dinero es poder.

Pero no quiero hablar de esto hoy.

Leer más

Gratis no, oiga

Gratis no, oiga
 

En algunas ocasiones, las consultoras de género nos encontramos ante situaciones en las que se nos demanda la realización de algún servicio (taller, charla, colaboración en proyecto, etc.) a modo de «favor». Todas sabemos lo que es un favor y lo que es tener morro. Lo sabe, incluso, quien lo pide, así que no tengas reparos en descorrer la cortina.

Leer más

Elaborar una propuesta de trabajo en Consultoría de Género

Elaborar una propuesta de trabajo en Consultoría de Género
 

Si te han pedido propuestas y no supiste muy bien cómo diseñarlas, si entregaste un proyecto y te hubiera gustado contrastar sus partes con alguna compañera, si estás actualmente pensando en elaborar una propuesta sobre algún tema en concreto… creo que esta entrada puede ayudarte.

Leer más

Día Internacional de la Niña

Día Internacional de la Niña
 

Celebrar el Día de la Niña sin poner en cuestión el sistema de desigualdad basado en el sexo/género se pervierte en una nueva forma de #genderwashing.

Porque las niñas son el futuro, #veomujeres reivindica un Día Internacional de la Niña feminista y crítico con el actual modelo social y económico.

Leer más