
Somos muy modernas todas. Hoy, en Madrid, San Isidro, se nos nota todavía más.Leer más
Somos muy modernas todas. Hoy, en Madrid, San Isidro, se nos nota todavía más.Leer más
Hace un par de años, nos preguntábamos en #MajadahondaFeminista si las feministas debíamos armarnos o no contra el patriarcado. Hoy, en plena efervescencia feminista por el caso de La Manada, el debate parece llamar encarecidamente a nuestra puerta: ¿Cómo enfrentamos la cultura de la violación y cómo nos defendemos ante las agresiones sexuales? ¿Estamos inmersas en una guerra histórica en la que los cuerpos sólo los ponemos de este bando?
Intento animar a mi hija y a mi hijo a tener un comportamiento de género transgresor, igual que lo intento yo. Realmente creo que sólo transgrediendo la norma podemos seguir avanzando.
La noción de ‘género’ es la pieza angular de las teorías de igualdad entre mujeres y hombres. Su utilidad es demostrar que la feminidad y la masculinidad no son designios inamovibles de la naturaleza sino construcciones sociales que responden a las circunstancias de cada contexto.
La idea de que el ‘género’ está construida en contraposición del ‘sexo’ sostiene por tanto el enfoque de las consultoras de género. Pero ¿y si nos equivocamos?
No sé si alguna vez habréis escuchado decir aquello de “estamos embarazados”. Yo sí. Se lo he escuchado a mujeres y a hombres. Estas mujeres, al quedarse embarazadas y durante el proceso de gestación, incorporan un raro giro en el lenguaje para incluir en su embarazo a su pareja varón heterosexual. Así, en vez de anunciar con alegría «estoy embarazada» dicen, con la misma alegría: «estamos embarazados». Estos hombres, para dotarse ellos de protagonismo en el maravilloso acontecimiento parejil, porque están muy contentos y porque ellos lo valen, van y dicen: «estamos embarazados». Ay, ay, ay.
Secuestraron a la Señora Hudson. La llevan al escondite secreto -una especie de trastero destartalado lleno de bártulos viejos, desorden, platos sin fregar, suciedad- y ella mira alrededor y pronuncia la sentencia: “Usted necesita una mujer”.
Dicen los datos que somos mayoritariamente las mujeres quienes nos ocupamos de desempeñar esas actividades y trabajos tan necesarios para la vida social y tan poco valorados: los cuidados.
El pasado 19 de marzo de 2013, día del Padre, se movieron diversas campañas de visibilización de la #PaternidadCorresponsable, entre ellas la llevada a cabo por #12CausasFeministas.
Tranquilas. Las niñas son más tranquilas. Sin duda. Las niñas son más tranquilas que los niños, que siempre están jugando a lo bestia y a hacer el bruto.