
Claves para comprender las Acciones Positivas

Una reciente Sentencia de la sala de lo Social de la Audiencia Nacional de 23 de febrero de 2023 nos brinda a las consultoras de igualdad de sólidas pistas sobre cómo afrontar el tratamiento de datos en el Registro Retributivo de las empresas a las que asesoramos.
Hoy reivindicamos la igualdad salarial. El salario es un indicador clave de la situación de discriminación entre mujeres y hombres. Para eliminar la brecha salarial de género, es necesario evidenciar y superar todo tipo de discriminación indirecta y poner en marcha algunas medidas clave.
A finales de 2022 participé en el Reporte Especial sobre Suelo pegajoso de Visionarias, la revista digital de Negocios para la Mujer. Tuve la suerte de poder conversar con Marita Seara, su fundadora, y con Susana Reina, fundadora de FeminismoINC. Aquí transcribo el artículo con el que participé en el reporte, que también puede encontrarse en la página web del Reporte.
Las tres estuvimos conversando sobre todas estas cuestiones y sobre cómo las empresas las están encarando o pueden hacerlo en el marco de sus Planes de Igualdad.
A finales del mes de junio la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España celebró en orca su VII Encuentro Estatal. Como actual presidenta, abrí el evento con unas breves palabras, que recojo a continuación.
Recientemente he participado en las entrevistas para el estudio comparativo sobre brecha salarial de género: Bridging the gap? An analysis of gender pay gap reporting in six countries. Ha sido dirigido desde el Global Institute for Women’s Leadership. Leer más
La consultoría de género es una profesión de nuestro tiempo. Con la intención de seguir contribuyendo a definirla, desde APCGénero organizamos en el mes de junio el I Encuentro Internacional de Consultoría de Género. En este post comparto las ideas semillas que yo recogí del foro.
Mientras todas las consultoras de género enloquecemos un poco con la elaboración de los Registros y las auditorías salariales, muchas entidades y consultorías multiservicio aprovechan la oportunidad para entrar de lleno en el «negocio de la igualdad». Sí, amigas, poner de moda el feminismo tenía sus riesgos.
Cuando una periodista de la talla de Ana Requena, especializada en igualdad, se interesa por un tema en el que estás metida hasta el cuello, todo el día se viste de color de rosa. Gracias, Ana, por tu interés, por darnos voz a las consultoras de género y por tu saber hacer.
Este es el Manifiesto que hemos elaborado conjuntamente la Asociación Profesional de Consultoría del Género (APCGénero) y la Federación Estatal de Agentes de Igualdad de Oportunidades (FEPAIO). Nuestro propósito es reivindicar el trabajo y la experiencia de empresas, consultoras y profesionales especializadas en la igualdad entre mujeres y hombres.