Urbanismo feminista

Urbanismo feminista
 

El urbanismo feminista nace de un enfoque que busca analizar y transformar el espacio urbano teniendo en cuenta la dimensión de género en la planificación y reconstrucción de las ciudades. Solo de esta manera se podrá hacer de las ciudades lugares más inclusivos y equitativos.

Para comprender mejor este enfoque, te propongo examinar sus fundamentos y consultar algunas referencias.

Leer más

Urbanismo con perspectiva de género

Urbanismo con perspectiva de género
 

La perspectiva de género en el urbanismo no pretende sobreponer los intereses propios de las mujeres sobre los de los hombres. La perspectiva de género trata de analizar el medio urbano teniendo en cuenta la dimensión de género en los principios y fines que guian los modelos de ciudad que estamos implementando. Desde ahí, plantea alternativas posibles a la planificación y reconstrucción urbana.

Leer más

Los modelos de cuidados no los hemos bien pensado

Los modelos de cuidados no los hemos bien pensado
 

Estos días previos al 8 de marzo, muchas madres de mi entorno me están preguntando cómo pueden hacer con los cuidados de sus peques durante la #HuelgaFeminista de este 8 de marzo; alguien tiene que atenderles, claro. Ya os he planteado el primer y el segundo motivo para que este #8MHuelgaFeminista la responsabilidad de cuidar a tus hijas e hijos no sea vuestra. Aquí tenéis el tercero.

Leer más

Sí, cariño, este #8M te va a cuidar tu padre

Sí, cariño, este #8M te va a cuidar tu padre
 

Estos días previos al 8 de marzo, muchas madres de mi entorno me están preguntando cómo pueden hacer para cuidar a sus peques durante la #HuelgaFeminista, alguien tiene que atenderles. Ayer íbamos con el primer motivo, pues aquí tienes el segundo buen motivo para que este #8MHuelgaFeminista la responsabilidad de cuidar a tus hijas e hijos no sea tuya.

Leer más

#NosotrasCuidamos, nosotras en Huelga De Cuidados

#NosotrasCuidamos, nosotras en Huelga De Cuidados
 

Estos días previos al 8 de marzo, muchas madres de mi entorno me están preguntando cómo pueden hacer para cuidar a sus peques durante la #HuelgaFeminista. No es fácil encontrar los arreglos de cuidados para hacer la huelga y apoyar la de otras mujeres, porque alguien tiene que atender a les nenes. Pero, madres del mundo, este día no seáis vosotras.

En estos tres días siguientes voy a señalar tres buenos motivos para que este #8MHuelgaFeminista la responsabilidad de atenderles no sea vuestra.

Leer más

El gozoso coste de los trabajos de cuidados

El gozoso coste de los trabajos de cuidados
 

Llevo ocho semanas recibiendo un curso de formación de ONU Mujeres sobre Economía de los Cuidados y esta semana tengo que entregar mi trabajo final. Estoy planteando-me una línea reflexión sobre la idea de ‘goce’ en los cuidados no profesionalizados a partir de las nociones de vínculo y compromiso. Mi idea es contribuir a elaborar propuestas transgresoras al modelo de cuidados hegemónico que se apoya en la feminización, la familiarización y la invisibilización de los cuidados.

Lo que escribo a continuación es la introducción a este trabajo. Más adelante publicaré el resto.

Leer más

Amas de casa, uníos

Dice Rosell, el Presidente de la CEOE, que las amas de casa (y “amos”, que en este caso no se ha olvidado del sexo menos representado) se apuntan al paro para intentar cobrar un subsidio. Y, claro, en ese afán por pillar cacho del pastel que es cada vez menor, lo que están haciendo las sinvergüenzas es falsear los datos de desempleo real. Cómo se atreven.

Leer más

La embarazada soy yo, perdona

La embarazada soy yo, perdona
 

No sé si alguna vez habréis escuchado decir aquello de “estamos embarazados”. Yo sí. Se lo he escuchado a mujeres y a hombres. Estas mujeres, al quedarse embarazadas y durante el proceso de gestación, incorporan un raro giro en el lenguaje para incluir en su embarazo a su pareja varón heterosexual. Así, en vez de anunciar con alegría «estoy embarazada» dicen, con la misma alegría: «estamos embarazados». Estos hombres, para dotarse ellos de protagonismo en el maravilloso acontecimiento parejil, porque están muy contentos y porque ellos lo valen, van y dicen: «estamos embarazados». Ay, ay, ay.

Leer más