Es Una Guerra

Es Una Guerra
 

Hace un par de años, nos preguntábamos en #MajadahondaFeminista si las feministas debíamos armarnos o no contra el patriarcado. Hoy, en plena efervescencia feminista por el caso de La Manada, el debate parece llamar encarecidamente a nuestra puerta: ¿Cómo enfrentamos la cultura de la violación y cómo nos defendemos ante las agresiones sexuales? ¿Estamos inmersas en una guerra histórica en la que los cuerpos sólo los ponemos de este bando?

Leer más

Estar guapa me violenta

Estar guapa me violenta
 

Tengo mis conflictos con las mujeres que le dan gran importancia a su aspecto físico. Tengo mis conflictos con las mujeres que persiguen imitar con su cuerpo un tipo de estética femenina mainstream: cuerpos delgados, hiper sexuados, depilados, jóvenes y maquillados. Tengo mis conflictos, a veces, conmigo misma.

Leer más

La naturalización de la desigualdad

La naturalización de la desigualdad
 

Las diferencias entre mujeres y hombres existen. También existen las diferencias entre mujeres y las diferencias entre hombres. Las diferencias nos enriquecen y debemos preservarlas porque toda diferencia es un signo de abundancia y de libertad, incluso un reto y hasta un logro.

Cuando tratamos de explicar las diferencias entre las personas y fundamentar su (nuestra) diversidad a veces nos apoyamos en lo que consideramos ‘designios naturales’. Lo que no debemos hacer es repetir el mismo esquema para explicar las relaciones de desigualdad, o caeremos en el peligro de naturalizar las desigualdades entre mujeres y hombres.

Leer más

El enfoque de género de las Consultoras de Género

El enfoque de género de las Consultoras de Género
 

La noción de ‘género’ es la pieza angular de las teorías de igualdad entre mujeres y hombres. Su utilidad es demostrar que la feminidad y la masculinidad no son designios inamovibles de la naturaleza sino construcciones sociales que responden a las circunstancias de cada contexto.

La idea de que el ‘género’ está construida en contraposición del ‘sexo’ sostiene por tanto el enfoque de las consultoras de género. Pero ¿y si nos equivocamos?

Leer más

Mujeres, vasijas o las dos cosas a la vez

He de reconocer que me ha costado formar una opinión sobre «los vientres de alquiler». Pero he de reconocer todavía con más entereza que me resulto a veces excesivamente liberal.

Y lo digo porque, desde un sentir profundo que apuesta por la capacidad de decisión de las personas (y, en mi caso particular, de las mujeres) y en la convicción de que el bienestar social e individual lo encontramos en la lucha contra las morales absolutas y opresoras, he llegado a trivializar que haya mujeres que decidan alquilar su capacidad reproductora a cambio de una compensación económica.

Leer más

Idea de ‘puta’

Idea de ‘puta’
 

Hablar de prostitución lleva siempre aparejado un sentido de desposesión absoluta.

Las putas siguen siendo las otras de las ‘buenas mujeres’, así que son desposeídas de la ‘integridad’ femenina. Las putas son esclavas del sistema, así que nunca podrán ser parte de quien toma las decisiones. Las putas son maltratadas por los puteros y proxenetas, así que nunca serán más que víctimas. Las putas son putas, así que nunca podrán ser otra cosa: ni compañeras, ni profesionales, ni madres, ni artistas, ni intelectuales.

Es precisamente a razón de esta ‘desposesión’ desde donde nace mi postura en el debate de la prostitución.

Leer más