
El pasado mes de abril, dos socias de APCGénero realizamos un webinar sobre la importancia del Plan de Igualdad en las empresas y su situación en España durante la crisis del Covid.
El pasado mes de abril, dos socias de APCGénero realizamos un webinar sobre la importancia del Plan de Igualdad en las empresas y su situación en España durante la crisis del Covid.
En el pasado Encuentro Estatal de Consultoría de Género intervine en un coloquio sobre la fijación de tarifas en el sector. No tengo respuestas cerradas pero sí algunas ideas que compartiros, y giran en torno a tres puntos: la idea de rentabilidad, la valoración de los costes y las características de la clientela. ¿Quieres saber más?
Una de las cosas más difíciles para mí como emprendedora en consultoría de género ha sido la fijación de tarifas.
Esta dificultad puede explicarse de diferentes formas. Sin duda que hay una cuestión de género, de cómo las mujeres nos relacionamos con el dinero, de cómo las mujeres proyectamos e interpretamos nuestro desarrollo profesional, de cómo las mujeres priorizamos unas actividades económicas (no remuneradas) y no otras (remuneradas). Yo sé que el patriarcado ha construido una feminidad a la sombra del poder, y el dinero es poder.
Pero no quiero hablar de esto hoy.
Porque la igualdad se trabaja… ¡seguimos!
Si te han pedido propuestas y no supiste muy bien cómo diseñarlas, si entregaste un proyecto y te hubiera gustado contrastar sus partes con alguna compañera, si estás actualmente pensando en elaborar una propuesta sobre algún tema en concreto… creo que esta entrada puede ayudarte.
El pasado sábado 30 de junio celebramos en Vitoria el IV Encuentro Nacional de Consultoría de Género, y en el que participamos varias profesionales procedentes de diversos puntos del país (en este enlace puedes ver un vídeo que recoge algunos momentos del Encuentro).
Del trabajo realizado durante la jornada pudimos extraer diversas conclusiones y retos a corto, medio y largo plazo. Estos retos interpelan a la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España de una manera desafiante sobre quiénes queremos ser en el presente y hacia dónde nos queremos dirigir en el futuro. En esta entrada te cuento de qué van cada uno de los retos.
El pasado sábado 30 de julio, celebrábamos en Vitoria el IV Encuentro Anual de Consultoría de Género en España. Las temáticas de trabajo fueron diversas pero volvió a aparecer, como cada año, uno de los temas que más importancia tienen para nosotras y al que aún no conseguimos dar la respuesta definitiva: ¿quiénes somos las consultoras de género y cómo nos posicionamos?Leer más
Desde la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España nos hemos puesto un objetivo ambicioso: queremos conocer cómo está el sector de profesionales que integran la perspectiva de género en nuestro país. Si te dedicas a la Consultoria de Género o tu labor profesional tiene que ver con la aplicación de la perspectiva de género, no puedes quedarte fuera de esta encuesta.
La Consultoría de Género es un sector emergente en España. Cada vez ofrece mejores oportunidades y más profesionales buscan hacerse su hueco. Las posibilidades de realizar prácticas profesionales en el sector son todavía escasas y, por ello, yo contribuyo desde mis proyectos a revertir esta situación.
Las consultoras de género nos hemos encontrado hasta ahora con una dificultad específica: la indefinición de nuestro sector.
Esta indefinición ha sido producida por numerosos factores. Entre ellos, los más relevantes me parecen los siguientes: