Estos días previos al 8 de marzo, muchas madres de mi entorno me están preguntando cómo pueden hacer para cuidar a sus peques durante la #HuelgaFeminista, alguien tiene que atenderles. Ayer íbamos con el primer motivo, pues aquí tienes el segundo buen motivo para que este #8MHuelgaFeminista la responsabilidad de cuidar a tus hijas e hijos no sea tuya.
Motivo 2: Porque los señoros existen
Muchas de las madres que me están preguntando qué pueden hacer con sus hijas e hijos en el 8 de marzo son madres heterosexuales de familias nucleares. Y, en estos casos -he de confesaros- las carnes se me abren. Claro que entiendo que existen grandes dificultades para organizarse y poder hacer la huelga. Lo que me cuesta entender es que sigamos asumiendo que la responsabilidad del cuidado de nuestres hijes y personas dependientes es principalmente nuestra, de las mujeres.
Cuando me preguntan esto, y hay padres de por medio, lo que estoy recomendando a las madres es que omitan su responsabilidad ese día.
Debemos tener el coraje de poner sobre la mesa el conflicto de género que existe en nuestros modelos de familia heterosexuales. No quiero sonar ante vosotras como la más diversa o transgresora; yo misma soy madre heterosexual en familia nuclear. La cuestión es saberse ahí, reconocer el conflicto, sacarlo al diálogo, a la disputa si es necesario, manifestar la hartura y apostar por la evolución. Creo que es absolutamente necesario que las que estamos en esa situación asumamos que tenemos esos conflictos en casa y que es necesario transformarlos.
Muchas veces observo que existe una sobre-protección que caracteriza a muchas madres, compañeras, novias, hermanas, amantes, amigas en nuestras relaciones interpersonales con los #señoros. Dejemos de sobreproteger a los hombres; dejemos de sobre-preocuparnos por cómo están de cansados, de hambrientos, de inseguros; dejemos de sobre-preocuparnos por sus dificultades vitales, laborales, familiares. Mujeres, ya son mayorcitos. Está bien eso de compartir pero no aquello de excederse. Es necesario que nos acompañemos en nuestras luchas e inquietudes y, precisamente por eso, en este 8 de marzo, son ellos los que tienen que acompañarnos a nosotras. Y la manera más clara que tienen de hacerlo es asumiendo su co-responsabilidad en los cuidados en general y, en este día, al completo.
Si vais a hacer la huelga, hacedla sin vuestras hijas e hijos dependientes siempre y cuando no exista una situación de lactancia que lo impida o, evidentemente, otra razón de fuerza mayor. Id al encuentro de vuestras amigas o compañeras en los colectivos, asociaciones o grupos que existan a vuestro alrededor. Id vosotras, aprovechad ese tiempo para estar entre mujeres que comparten vuestras inquietudes y vuestras preocupaciones. Mezclaos con otras e intercambiar propuestas y risas, desahogos, articulación de demandas.
Seguro que vamos a pasar un día de aprendizaje y de empoderamiento colectivo que es tan, tan necesario para seguir formando esta gran revolución de las mujeres que va a ser el siglo XXI.
La sobreprotección, temazo, ahí hay un clavo. Gracias Ana por poner palabras con valentía y agudeza y mucha inteligencia, of course. Su sobreprotección es privilegio que tienen interiorizado como derecho desde el inconsciente. Tocar eso en las relaciones interpersonales es un campo de batalla y si no, probad a removerlo, a ver qué pasa. Mi madre se puso mala el viernes, es la que ayuda a mi hermana a diario, al pie del cañón, con sus dos hijos/nietos, muy pequeños. Mi hermana es autónoma, tiene una pequeña empresa. Yo sustituyo los cuidados de mi madre porque este mes no trabajo y no cobro, no hay dinero en mi ONG para todas todo el año. Es la hora de levantarse, es la hora en que mi hermana tiene que ir a atender su empresa, la hora de recoger del cole, etc, etc, etc. Un entramado de mujeres que cuidan, se sustituyen, se apoyan …para que el mundo no se pare. Y mientras tanto, los señoros varios dónde están…..NI ESTAN NI SE LES ESPERA. Mañana 8M mi cuñao no hará huelga para sostener por un día la vida y respirar lo que se cuece en su casa a diario…..tiene un viaje a BARCELONA. POR ESO SEÑORAS, SEÑORES Y SEÑOROS LAS MUJERES NOS MOVILIZAMOS MAÑANA A NIVEL MUNDIAL, PORQUE NOSOTRAS SABEMOS QUE SIN NOSOTRAS LA VIDA SE PARA PERO YA ES HORA DE QUE SE ENTERE TODO EL MUNDO!
Jo, Sara, pues vaya panorama. Es alucinante cómo nos enfrentamos a esta situación de forma cotidiana, tantas mujeres. Acabemos ocn la sobreprotección ya! #StopSobreproteccionalosSeñoros