Categoría: Sin categoría

Registro salarial: despejando algunas dudas

Mientras todas las consultoras de género enloquecemos un poco con la elaboración de los Registros y las auditorías salariales, muchas entidades y consultorías multiservicio aprovechan la oportunidad para entrar de lleno en el «negocio de la igualdad». Sí, amigas, poner de moda el feminismo tenía sus riesgos.

Registro salarial y consultoría de género

La nueva normativa de igualdad ya apuntó en el año 2019 que las instituciones iban a volver a centrarse en los planes de igualdad como instrumentos para la igualdad real. Desde ese momento, consultorías y profesionales de diverso tipo empezaron a poner sus motores a punto. También dejaron bien limpia la carrocería y aprendieron algunas nociones básicas. Esto les ha permitido situarse con relativa holgura en el sector de la consultoría de género. Si no como profesionales especializadas, sí al menos como profesionales capaces de hacer algo más o menos aceptable.

Lo que nos ha ocurrido a muchas consultoras de género de tomo y lomo es que hemos entrado en pánico. De pronto, hemos visto que nuestros conocimientos especializados en teorías de género y planificación ya no eran suficientes. Para hacer un plan de igualdad ya no basta con ser solvente en teorías del género e identificación de desigualdades. Ahora necesitamos también conocimientos especializados en Excel, cálculos estadísticos, descripción de puestos de trabajo y estructuras salariales. La mala noticia es que, efectivamente, elaborar los Registros y documentar las auditorías salariales es complicado. Y es que lleva tiempo moverse con cierta ligereza en la materia. La buena noticia es que somos capaces de aprender.

 

Registro salarial: el vídeo

Mi intención con este vídeo y sucesivos es aportar a mis colegas experiencia y puntos de vista sobre las nuevas obligaciones relativas a los planes de igualdad. Es una gozada seguir compartiendo espacio con mi compañera Clara Fernández López.  De ella aprendo cada día un poco más.

A lo largo del webinar, que realizamos a iniciativa de Induing, Clara y yo vamos recorriendo diferentes cuestiones relativas al Registro salarial. Empezamos con algunos aspectos generales del RD 902/2020. Continuamos desgranando los conceptos de discriminación salarial indirecta, el trabajo de igual valor o el principio de transparencia. Después ponemos sobre la mesa las principales implicaciones del Registro salarial en el marco de los Planes de Igualdad de las entidades. Finalmente, nos metemos de lleno en los contenidos del Registro salarial y su relación con la auditoría salarial.

 

 

Seguramente no lleguemos a responder a todas las dudas, lo más probable es que nos equivoquemos en algunas cosas, quizá en algunos puntos no somos del todo claras. Todas estamos aprendiendo. Lo que es seguro es que cuanto más compartamos, mejor nos irá a todas y más capaces seremos de defender nuestro sector y su vinculación esencial con el feminismo y la transformación social.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.