Como respuesta a los avances sociales vinculados con los logros feministas, podríamos decir que la Consultoría de Género está en auge en nuestro país. Numerosas profesionales ofertamos nuestros conocimientos expertos para poner en marcha proyectos con perspectiva de género.
En este post muestro unas ideas globales sobre los contenidos profesionales de la Consultoría de Género y los objetivos que perseguimos.
En la Consultoría de Género nos encontramos las profesionales que acompañamos a la Administración Pública, Organismos, Empresas y Organizaciones de cualquier tipo en la puesta en marcha de una cultura organizacional y un funcionamiento más inclusivo apoyado en los valores de la igualdad y la diversidad.
Para poner en marcha un proceso de consultoría de género es preciso partir de una fase de identificación de problemáticas o necesidades. Durante esta primera fase del proceso, las Consultoras de Género podemos identificar las necesidades particulares de cada cliente y los aspectos a mejorar en cada caso.
A partir de aquí es cuando diseñamos las estrategias y las actuaciones a implementar en el proyecto, persiguiendo siempre los objetivos que se hayan identificado como prioritarios en cada ocasión.
La metodología de trabajo en la Consultoría de Género es bastante diversa y depende tanto de la naturaleza del proceso de consultoría que se está llevando a cabo como del estilo de cada consultora. A mí me gusta siempre combinar el enfoque cuantitativo con el cualitativo, de tal manera que se puedan extraer conclusiones de diferente naturaleza para poder desarrollar un proceso de consultoría más integral.
Formación con perspectiva de género
Esta es una de las líneas claves de la Consultoría de Género. La formación con perspectiva de género abarca el desarrollo de procesos formativos muy diversos, según sea la temática abordada, el formato de las formaciones, los recursos disponibles o las características del grupo de participantes. La forma de conducir estos procesos formativos dependerá de los requerimientos de cada cliente así como de los enfoques, metodologías y estilo aplicados por cada consultora.
La formación en igualdad puede construirse a un nivel básico o de sensibilización como a un nivel más especializado en los que suele trabajarse el manejo de instrumentos más específicos dirigidos a aplicar el principio de igualdad.
Consultoría de Género en España
El Sector de la Consultoría de Género es todavía pequeño en España aunque actualmente está creciendo de manera notable.
Estamos funcionando con diferentes enfoques y en torno a diferentes ámbitos de actuación sin compartir todavía o sin aglutinarnos en una identidad común como profesionales. Bien es cierto que trabajamos desde bases teóricas compartidas, como es el corpus analíticos de las Teorías del Género o la persecución de una sociedad más igualitaria o más inclusiva.
Desde mi punto de vista, el sector lo tenemos todavía desmembrado, lo cual no ocurre en otros países del entorno de la Unión Europea o del ámbito internacional. Precisamente uno de los objetivos fundamentales de la Asociación Profesional de Consultoría de Género, de la que formo parte, es tratar de articular en la Asociación a todas las profesionales que ponen en marcha procesos de consultoría de género independientemente del ámbito concreto de actuación.
Cada vez son más las personas jóvenes que quieren encontrar en el sector una salida profesional. Y cada vez son menos las organizaciones que se quieren quedar atrás en el avance hacia la igualdad real. Y tú, ¿dónde estás?
Si te ha interesado este post, échale un vistazo a mi siguiente vídeo:
Deja una respuesta