Estos días previos al 8 de marzo, muchas madres de mi entorno me están preguntando cómo pueden hacer para cuidar a sus peques durante la #HuelgaFeminista. No es fácil encontrar los arreglos de cuidados para hacer la huelga y apoyar la de otras mujeres, porque alguien tiene que atender a les nenes. Pero, madres del mundo, este día no seáis vosotras.
En estos tres días siguientes voy a señalar tres buenos motivos para que este #8MHuelgaFeminista la responsabilidad de atenderles no sea vuestra.
Motivo 1: Porque el #8M es también #HuelgaDeCuidados
El trabajo de cuidados es invisible y no tiene reconocimiento social. Es un trabajo naturalizado en las mujeres y, por tanto, susceptible de ser exigido y demandado por los hombres y por la sociedad en su conjunto. Por nosotras mismas también; a veces nos exigimos más que nadie porque la auto-expectativa de género nos cae en forma de enorme presión. Y así nos va.
Este 8 de marzo de 2018 están convocados cuatro tipos de #HuelgaFeminista simultáneos: laboral, estudiantil, de consumo y de cuidados. Esta cuádruple convocatoria pretende atacar al sistema en cuatro de sus grandes pilares: el del mercado laboral, el del sostén educativo, el de los cuidados invisibles y el del consumo insostenible. Diferentes prismas teóricos con sus diversas propuestas de vida alternativas confluyen en una sola huelga convocada por el movimiento feminista internacional.
La #HuelgaDeCuidados nos anima a las mujeres a reflexionar sobre los trabajos de sostenibilidad de la vida social y del planeta:
¿Qué tipo de trabajos son los cuidados?
¿Quién los realiza?
¿Por qué se realizan?
¿Cómo se aprenden?
¿Qué pasaría si no se hicieran?
¿Cómo se reconocen socialmente?
¿Tienen contraprestaciones?
¿Están bien repartidos?
¿Quién debería asumirlos?
Muchísimas preguntas que merecen nuestra atención y nuestra crítica. Muchísimas preguntas que queremos colocar en el medio del debate social y al inicio de la Agenda Política. Este 8 de marzo:
Queremos parar de cuidar, pero, por otro lado, también queremos reivindicar los cuidados en sí mismos, su necesidad para que todas y todos comprendamos su importancia vital, para que se conviertan en una responsabilidad social, compartida y redistribuida (Argumentario 8 de marzo de 2018, Comisión de contenidos).
Anímate a hacer la #HuelgaDeCuidados. Explícale a las peques de tu casa pro qué ese día no vas a hacer tú el desayuno, por qué no les vas a sacar la ropa o a llevar al colegio. Avisa a tu pareja varón, si la tienes, y díselo ya: «Ese día estaré en huelga». Díselo por verbal y por escrito, como dice mi amiga Sara. No hagas la cama, no limpies las migas, no saques el pollo del congelador.
Este 8 de marzo, pasa el día con tus amigas o compañeras en los colectivos, asociaciones o grupos que existan a tu alrededor. Ve tu sin tus hijes, aprovecha ese tiempo para estar entre mujeres que comparten tus inquietudes y tus preocupaciones. Mézclate con otras e intercambiad propuestas y risas, desahogos y articulación de demandas.
Este 8 de marzo haz #HuelgaDeCuidados y saca tu delantal al balcón.
Deja una respuesta