Categoría: Sin categoría

Las feministas de verdad (no) son activistas

Este año me he dado cuenta por fin de una realidad que tenía frente a mis ojos pero que no conseguía enfocar. Soy tan necia a veces que no veo lo que tengo delante de mis narices.

La realidad es que no todas mis amigas feministas son activistas. La cruda realidad es que alguien puede ser firme defensora de unos ideales, unos principios o un modelo social y hacerlo tranquilamente desde su casa. La verdad aplastante para mí es que tengo amigas feministas maravillosas que prefieren tomarse para sí una tarde de domingo que hacer cualquier tipo de activismo.

Evidentemente, esta paradoja social es extensible a cualquier tipo de posicionamiento político.

Ahora, yo me pregunto: ¿existe una relación directa entre el grado de compromiso con una idea o proyecto político y el grado en que nos movilizamos para lograrlo? ¿Tiene la misma legitimidad la opinión de quien se define en un determinado ámbito del espectro ideológico/político que la propuesta de quien se moviliza socialmente para conseguirla? O, en otras palabras, ¿es el activismo (feminista o no) una condición para ostentar autoridad sobre una cuestión social?.

En toda esta amalgama de preguntas me he pasado lo que llevamos de marzo dando giros y giros para aceptar tal cual son a mis amigas hipercríticas  (feministas u otras cosas peores) y reprimir mi estrafalario espíritu censor. Pero soy odiosamente meticulosa y lamentablemente (femi)nazi y no puedo evitar que me chirríe que a la gente se le llene la boca de crítica social mientras no mueven un solo dedo por construir colectivamente la alternativa de lo que tanto critican.

El caso es que yo siempre he sido fan de la micropolítica y así lo intento siempre repetir: existe un inmesurable impacto social en las pequeñas revoluciones cotidianas que hacemos cada día cada una.

Y sé a carne sufriente que la vida (pos)moderna es atareada y no tenemos tiempo de nada (salvo para hablar y criticar mucho el sistema).

Pero no puedo reprimirme en decir que por muy complicadas que tengamos las cosas, por mucha revolución cotidiana que hagamos en nuestro universo microsocial, los cambios verdaderos sólo los logramos en colectivo, unidas, en red. En la calle. Y me jode que tanta gente chula e interesante no se haga parte de algunas o todas las movilizaciones existentes y sobre las que tanto opinan.

Será que aún viven creyendo que el mundo de las ideas se basta en sí mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.