Categoría: Consultoría de Igualdad

Encuentro Estatal de Consultoría de Género

El pasado sábado 25 de septiembre de 2021 mantuvimos en Madrid el VI Encuentro Estatal de APCGénero. Nuestro objetivo fue reflexionar conjuntamente sobre los aspectos a tener en cuenta en el caso de una posible homologación de las figuras profesionales de igualdad.

 

Varias son las áreas técnicas implicadas. Entre ellas destacamos las relaciones laborales, la certificación profesional, la educación universitaria, las competencias autonómicas y, por supuesto, la política de igualdad.

Teniendo en cuenta estas áreas de competencias, la posible homologación en el ejercicio de la consultoría de género o, en general, en el reconocimiento institucional de las profesionales de igualdad, engloba a un variado conjunto de agentes de interlocución. Desde las áreas ministeriales clave (Trabajo, Igualdad) hasta responsables de política de igualdad autonómica y estatal, los sindicatos o las universidades. Aterrizando finalmente en los gripos parlamentarios para que eleven nuestra petición al seno de la Cámara.

 

Encuentro: Nuestros motivos

Sabemos que el camino es largo, pero en APCGénero vamos avanzando sólidamente y con firmeza.

Porque uno de nuestros fines es impulsar la profesionalización de la consultoría de género.

Además, una de nuestras aspiraciones es contribuir a garantizar la calidad de la política de igualdad.

También porque una de nuestras razones de ser es proteger las condiciones laborales de las ejercientes.

Y, finalmente, porque nos preocupa el actual intrusismo que se está produciendo en el sector, con el consiguiente peligro de vaciamiento teórico y transformador de la política de igualdad.

 

El saber experto y el compromiso social

Nuestra profesión no solo es de naturaleza técnica. Es también de naturaleza social, en definitiva política, en el sentido de compromiso y preocupación por lo público, por lo de todas y todos, por las relaciones de poder y la búsqueda de las mejores vías para alcanzar una sociedad equilibrada y plena entre las personas, independientemente de su sexo o identidad de género.

Logrando el reconocimiento institucional del ejercicio de las profesionales de igualdad estamos fortaleciendo una estrategia de futuro, para el mejor uso de los recursos públicos y para el avance social hacia un mayor grado igualdad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.