Todas las entradas de la categoría Sin categoría

La voz situada

La voz situada
 

La participación activa de las mujeres en las esferas públicas y colectivas es un tema de análisis y reivindicación recurrente en la teoría y política feminista. El foco de atención suele proyectarse sobre el ejercicio de la ciudadanía, la toma de decisiones, el liderazgo de grupos… cuestiones sin duda importantes pero que dejan de lado el uso mismo de la palabra como instrumento de agencia de las mujeres.

Leer más

La necesidad de oirse

La necesidad de oirse
 

Con motivo del 8 de marzo, el pasado sábado día 5 realicé en Majadahonda un taller sobre participación verbal femenina. El trabajo sobre el uso de la palabra en los espacios políticos tiene algunas particularidades respecto a otros ámbitos. Generalmente, quienes participan de estos espacios esperan de sí mismas un posicionamiento, y el colectivo espera de ellas también algún tipo de expresión pública.

Leer más

#YoVoy8M

#YoVoy8M
 

Aunque algunas lo crean el 8 de marzo no es una celebración, es una reivindicación. Avanzamos, claro, no lo niego. Pero seguimos arrastrando machismo, misoginia, androcentrismo, imposiciones, violencias, minusvalor, invisibilidad.

Cada una de nosotras orienta su lucha hacia donde más le palpita. Otras tratan de ser más globales. Otras no se movilizan. Otras ni si quiera se han dado cuenta de lo feministas que son.

Leer más

Comunicación situada

Comunicación situada
 
La participación activa de las mujeres en las esferas públicas y colectivas es un tema de análisis y reivindicación recurrente en la teoría y política feministas. Sin embargo, el foco suele centrarse en el ejercicio del poder, la toma de decisiones o el liderazgo de grupos, dejando de lado el uso mismo de la palabra como instrumento de agencia y vía de empoderamiento femenino.

Leer más

Comunicación femenina e imaginación

Comunicación femenina e imaginación
 

Ayer, Marina Lorenzo y yo dimos un taller sobre comunicación en el espacio que las Ladies that UX de Madrid tienen en el Google Campus. A la intervención la llamamos «Ladies that Talk»; mi parte se centró en el autodiagnóstico y la de mi compañera en los elementos que caracterizan el proceso de comunicación. Aquí te cuento cómo fue.

Leer más

No sin mi hija: Bescansa y lo simbólico

Aunque lo de Bescansa es casi ya pasado lejano, no dejan de publicarse artículos y comentarios al respecto. La diferenciación de opiniones es muy polarizada (particularmente entre los feminismos) y a mí estos debates internos siempre me dan ganas de más.

Voy a intentar resumir las tres posturas que he conseguido identificar entre todo lo que he absorbido.

Leer más

Las Reinas Magas de Occidente

Las Reinas Magas de Occidente
 

Resulta que muchas personas (y personalidades) se han echado las manos a la cabeza por una propuesta que, a mi juicio, es bastante esperable.

 Mucha gente se ha revuelto por la propuesta de la Alcaldía de Madrid de contar con alguna mujer (en vez de con un hombre, como es habitual) que hiciera de Rey Mago. Algunos barrios de la capital han ido más allá y contarán finalmente con una mujer pero que hará de Reina Maga, sin travestismos.

 Pues me parece fenomenal.

Leer más

Happy Birthday to me

Happy Birthday to me
 

Hoy cumplo 35 años.

Así, de pronto, me parece que estoy empezando a hacerme mayor.

Una mezcla de satisfacción e inquietud me dejan el rostro absorto: tengo que pensar cómo me siento.

¡Todo el día pensando!

Hoy, que cumplo años, que quiero lanzar mi cariño y mi abrazo a todas las personas que me hacéis la vida hermosa, me gustaría deciros también que me siento una mujer fuerte, sólidamente acompañada, alegre y, cada día lo intento, un poquito más zen.

Leer más

Las otras

Las otras
 

NOTA: este post es una contestación a Vanesa, autora del blog Una madre como tú que, en respuesta a mi primer post de esta discusión (¿Es feminista defender el derecho a cuidar de los padres?), que se publicó en el muro de FB de Podemos Feminismos, escribió este otro: Curar la depresión postparto trabajando.

Hola Vanesa, he leído tu post y me parece muy útil que escribas sobre este tema. Pero permíteme que puntualice algunas de las cosas que dices, porque son falsas -algunas- y otras simplemente han tergiversado el enfoque inicial.

Leer más

Leonas

Leonas
 

Mi anterior post ha provocado algo de polémica en diversos espacios de la red.

Las prisas de las lectoras, una actitud tremendamente reactiva y una claridad insuficiente por mi parte han hecho estallar un debate que tenemos pendiente.

A raiz de este episodio quiero manifestarme sobre diez aspectos distintos:

Leer más