Todas las entradas de la categoría Puntos de vista

#NosotrasParamos contra el sistema machista

#NosotrasParamos contra el sistema machista
 

Cuando pensamos en la desigualdad de género, las violencias machistas son lo primero que se nos viene a la cabeza. Nos imaginamos una mujer golpeada, un cuerpo agredido, una muerta. Es en el cuerpo de las mujeres en donde se cuelgan las insignias de la violencia machista, como subraya Rita Laura Segato.

Lo cierto es que los asesinatos machistas son la expresión más atroz de la desigualdad de género. Pero para acabar con ellos no hemos de volcarnos tanto en el perpetrador sino en el funcionamiento de todo un sistema.

Leer más

El aprendizaje del género en cuatro acontecimientos

El aprendizaje del género en cuatro acontecimientos
 

Ya en otro momento nos hemos referido al género como categoría conceptual de la que se sirven los marcos teóricos feministas.

Lo que ahora nos interesa es reflexionar sobre el origen del género. Esta pregunta nos servirá de guía: ¿cómo nos hacemos sujetos mujeres u hombres? O, en otras palabras: ¿Cómo se constituyen la feminidad y la masculinidad?

Leer más

Necesito un esquema de género, ya

Necesito un esquema de género, ya
 

Uno de los mayores retos que tienen la Administración Pública y las organizaciones sociales que implementan políticas y actuaciones que persiguen el ‘bien social’, es el de delimitar las formas en que se manifiesta la desigualdad entre mujeres y hombres para poder planificar proyectos que no la reproduzcan. Con afán de concretar y, más aún, esquematizar, el complejo mapa de la desigualdad de género vengo trabajando en un esquema conceptual que pueda ser útil como herramienta de formación básica en igualdad.

Aquí resumo sus cuatro ejes básicos. Leer más

Amas de casa, uníos

Dice Rosell, el Presidente de la CEOE, que las amas de casa (y “amos”, que en este caso no se ha olvidado del sexo menos representado) se apuntan al paro para intentar cobrar un subsidio. Y, claro, en ese afán por pillar cacho del pastel que es cada vez menor, lo que están haciendo las sinvergüenzas es falsear los datos de desempleo real. Cómo se atreven.

Leer más

La embarazada soy yo, perdona

La embarazada soy yo, perdona
 

No sé si alguna vez habréis escuchado decir aquello de “estamos embarazados”. Yo sí. Se lo he escuchado a mujeres y a hombres. Estas mujeres, al quedarse embarazadas y durante el proceso de gestación, incorporan un raro giro en el lenguaje para incluir en su embarazo a su pareja varón heterosexual. Así, en vez de anunciar con alegría «estoy embarazada» dicen, con la misma alegría: «estamos embarazados». Estos hombres, para dotarse ellos de protagonismo en el maravilloso acontecimiento parejil, porque están muy contentos y porque ellos lo valen, van y dicen: «estamos embarazados». Ay, ay, ay.

Leer más

Mi papá también me cuida

Mi papá también me cuida
 

Dicen los datos que somos mayoritariamente las mujeres quienes nos ocupamos de desempeñar esas actividades y trabajos tan necesarios para la vida social y tan poco valorados: los cuidados.

El pasado 19 de marzo de 2013, día del Padre, se movieron diversas campañas de visibilización de la #PaternidadCorresponsable, entre ellas la llevada a cabo por #12CausasFeministas.

Leer más