Todas las entradas de la categoría Plan de Igualdad

Recomendaciones para lograr la igualdad salarial

Recomendaciones para lograr la igualdad salarial
 

Hoy reivindicamos la igualdad salarial. El salario es un indicador clave de la situación de discriminación entre mujeres y hombres. Para eliminar la brecha salarial de género, es necesario evidenciar y superar todo tipo de discriminación indirecta y poner en marcha algunas medidas clave.

Leer más

Plan de Igualdad y suelo pegajoso

Plan de Igualdad y suelo pegajoso
 

A finales de 2022 participé en el Reporte Especial sobre Suelo pegajoso de Visionarias, la revista digital de Negocios para la Mujer. Tuve la suerte de poder conversar con Marita Seara, su fundadora, y con Susana Reina, fundadora de FeminismoINC. Aquí transcribo el artículo con el que participé en el reporte, que también puede encontrarse en la página web del Reporte.

Las tres estuvimos conversando sobre todas estas cuestiones y sobre cómo las empresas las están encarando o pueden hacerlo en el marco de sus Planes de Igualdad. 

Leer más

Protocolos de prevención del acoso en la normativa

Protocolos de prevención del acoso en la normativa
 

La Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad me invitó a abordar en un webinario uno de los elementos clave de los planes de igualdad: los protocolos de prevención del acoso. Esta participación se enmarcaba en el Programa ELI (Espacios Laborales Igualitarios) subvencionado por la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid.

Leer más

Brecha salarial de género y trabajo de igual valor

Brecha salarial de género y trabajo de igual valor
 

La igualdad retributiva es una de las principales preocupaciones de la política de igualdad de la Unión Europea y de la española, tal y como se parecía en la extensa legislación al respecto. Sin embargo, a pesar de todos los avances producidos, la brecha salarial entre mujeres y hombres persiste. Y todo parece indicar que los factores de discriminación indirecta son su causa principal, en particular la incorrecta valoración de los puestos de trabajo.

Leer más

Auditoría retributiva: implicaciones en el Plan de Igualdad

Auditoría retributiva: implicaciones en el Plan de Igualdad
 

Los últimos avances legislativos en materia de igualdad en la empresa desarrollan nuevos requerimientos para realizar la auditoría retributiva. Como consecuencia, las actuaciones contra la brecha salarial pasan a ocupar un lugar de máxima importancia dentro de las estrategias y planes de igualdad, lo que a su vez conlleva diferentes implicaciones en la planificación estratégica que veníamos haciendo las consultoras de género. Aquí te las cuento.

Leer más

La igualdad retributiva: cinco claves de la nueva ley

La igualdad retributiva: cinco claves de la nueva ley
 

El Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva, refuerza la configuración del sistema español de registro retributivo desde la perspectiva de género. Por ello da un paso más en la garantía del principio de igualdad. Aquí te cuento sus claves básicas.

Leer más

Elaborar una propuesta de trabajo en Consultoría de Género

Elaborar una propuesta de trabajo en Consultoría de Género
 

Si te han pedido propuestas y no supiste muy bien cómo diseñarlas, si entregaste un proyecto y te hubiera gustado contrastar sus partes con alguna compañera, si estás actualmente pensando en elaborar una propuesta sobre algún tema en concreto… creo que esta entrada puede ayudarte.

Leer más

Qué es la Consultoría de Género

Qué es la Consultoría de Género
 

Como respuesta a los avances sociales vinculados con los logros feministas, podríamos decir que la Consultoría de Género está en auge en nuestro país. Numerosas profesionales ofertamos nuestros conocimientos expertos para poner en marcha proyectos con perspectiva de género.

En este post muestro unas ideas globales sobre los contenidos profesionales de la Consultoría de Género y los objetivos que perseguimos.

Leer más