El pasado sábado 30 de junio celebramos en Vitoria el IV Encuentro Nacional de Consultoría de Género, y en el que participamos varias profesionales procedentes de diversos puntos del país (en este enlace puedes ver un vídeo que recoge algunos momentos del Encuentro).
Del trabajo realizado durante la jornada pudimos extraer diversas conclusiones y retos a corto, medio y largo plazo. Estos retos interpelan a la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España de una manera desafiante sobre quiénes queremos ser en el presente y hacia dónde nos queremos dirigir en el futuro. En esta entrada te cuento de qué van cada uno de los retos.
RETO 1. Visibilizar el sector de la Consultoría de Género
Uno de los retos principales de la APCGenero es lograr un sector estable, ampliamente conocido y reconocido, que garantice la aplicación de los mayores estándares de calidad profesional.
Para lograrlo, debemos identificar con habilidad los factores externos (sociales, ideológicos, políticos, etc.) e internos (relacionados con nuestra propia identidad como consultoras y profesionales de género) que dificultan que nuestro sector pueda afianzarse plenamente en todo su potencial. Una vez hayamos identificado todos estos factores, estaremos en una posición de mayor fortaleza para incrementar y consolidar la visibilidad del sector de la consultoría de género.
RETO 2. Especialización interterritorial
Las profesionales de la consultoría de género presentan un perfil multidisplinar, especializado en numerosos aspectos relacionados con la aplicación de la perspectiva de género. Sin embargo, la relativa juventud del sector ha motivado que actualmente sea la inestabilidad del sector, la ubicación geográfica o la relación previa con la clientela, y no el criterio de especialización, lo que fija el desarrollo profesional de las consultoras.
Nuestro reto es generar un sector de consultoras especializadas que ofrezcan sus servicios en función de lo que cada una hace mejor, ayudando a la clientela a definir su demanda y a escoger las mejores profesionales para cada proyecto o intervención.
RETO 3. Reforzar la identidad feminista de las profesionales
Las bases teóricas de la consultoría de género son feministas, como lo son los objetivos que persiguen los proyectos de consultoría de género.
Otro de los grandes retos de la APCGenero es conciliar la relación entre activismo y labor profesional, tanto de manera interna en cada profesional como en el funcionamiento y desarrollo de nuestros propios proyectos empresariales, de cara a la clientela e, incluso, en el propio funcionamiento y estructura de nuestra Asociación.
RETO 4. Generar un sector fuerte, sostenible e independientemente.
La clientela de las consultoras de género pertenece todavía sobre todo al sector público, lo que conlleva una dependencia no deseada respecto a las prioridades políticas y a la inyección de presupuesto en políticas de igualdad.
Un reto ineludible de la APCGenero es generar un tejido de profesionales que funcione de manera proactiva a las necesidades de igualdad que se identifican socialmente, liderando el desarrollo del sector y actuando como interlocutora entre profesionales y clientela.
Desde la APCGenero queremos comprometernos con estos retos, establecer un Plan de Acción y hacer un seguimiento de nuestros avances a este respecto.
Si te dedicas a la consultoría de género o tu labor profesional tiene que ver con la aplicación de la perspectiva de género, y no te quieres quedar fuera de nuestra red de profesionales, ponte en contacto con nosotras
Juntas lograremos más.
Deja una respuesta